Avanza la restauración del edificio del Museo de la Ilustración Gráfica (MIG)

El viernes 12 de noviembre de 2021 se inauguró oficialmente la fachada restaurada del edificio que albergará al Museo de la Ilustración Gráfica (MIG) dedicado al Humor Gráfico, la Historieta, la Ilustración y la Animación.

Ubicado en la esquina de Almirante Brown y Pinzón, en el barrio de La Boca, es un edificio emblemático que fue reconocido como patrimonio histórico. Esta inauguración es el primer paso de su restauración. Fue construido en 1931 por el arquitecto italiano Francisco Terencio Gianotti, quien tiene más de 20 obras destacadas en la Ciudad de Buenos Aires, tales como la Confitería del Molino, Galería Güemes, Palacio Italia América, entre otras.

El proyecto de restauración de la fachada es posible gracias al apoyo y colaboración entre Fundación Tres Pinos, Mecenazgo Cultural y Fundación Santander unidos para participar en este valioso proyecto.

“Está previsto que el MIG exhiba parte de su colección permanente, con rotaciones periódicas además de muestras transitorias de obras de la colección y de terceros. A estos efectos se utilizarán los avances tecnológicos disponibles en la actualidad que permitirán, además de mejorar los métodos tradicionales de exhibición, incluir la posibilidad de acceder a las colecciones de manera virtual”, explicó Gonzalo Cadenas, Director del Museo de la Ilustración Gráfica (MIG).

Los trabajos de restauración están a cargo de Gerardo Pellegrino. Por su parte, el artista Eugenio Zanetti es el encargado del diseño integral de los espacios interiores.

A sólo 50 metros de distancia se encuentra MARCO La Boca (Museo de Arte Contemporáneo de La Boca), también creado por Fundación Tres Pinos. De esta manera, el museo MIG se integra al Distrito de las Artes en el barrio de La Boca, conformado por galerías de arte, museos, teatros, fundaciones, residencias, espacios educativos y de investigación, talleres de artistas, espacios culturales e instituciones de danza y música.

LA COLECCIÓN DEL MUSEO DE LA ILUSTRACIÓN GRÁFICA

La colección representa un acervo cultural con un patrimonio de alrededor de 10 mil originales de aproximadamente mil artistas que se han desempeñado en el humor gráfico, la historieta, la ilustración y la animación. Además cuenta con publicaciones de los más prestigiosos ilustradores desde el siglo XIX hasta nuestros días, sustentadas por una
importante hemeroteca y videoteca.

SOBRE EL EDIFICIO Y EL GRAN PROYECTO MIG

El edificio se implanta con un frente de 22 metros sobre Alte. Brown y 20,4 m sobre Pinzón. En el entrepiso funcionará la sala de exposición permanente del MIG y salas de proyecciones. Contará con un acceso intermedio que generará una recova, tipo plaza de encuentro y expansión; en planta baja, un foyer con programa de bar-cafetería, tienda y multiteatro.

En los pisos superiores habrá viviendas destinadas a los artistas (plantas 1, 2 y 3). También se plantea la incorporación de paneles solares para el uso de energía eficiente y sustentable, para calentamiento de agua y calefacción de sectores en el edificio.